Acercarnos al lenguaje artístico con sus obras más relevantes, es impulsar nuestra cretividad, es comprender otras formas de pensamiento y de entender la vida en las generaciones pasadas. El Arte es para disfrutarlo. Pocas disciplinas nos abren tantos espacios para el deleite de los sentidos, como ésta.

24 mar 2015

APUNTES DE ARTE por Marisol Cerezo San Gil

Todo lo que he publicado en Sribd lo puedes ver aquí

23 mar 2015

LOS PUENTES MÁS BONITOS DE LA PINTURA ORIENTAL

Estos puentes protegen a los habitantes de estas zonas del viento y la lluvia; su construcción es realmente impresionante pues no se usa ningún tipo de clavo o remache en su construcción, en su lugar liman las piezas de madera para que encajen a la perfección. El puente Chengyang  es uno de los mejor conservados, fue construido hace 100 años y yace sobre el río Linxi. Su gran tamaño hace de él una auténtica obra de ingeniería, ya que sus 64 metros de largo se sostienen sobre tres grandes columnas de piedra sin más ayuda que la estabilidad lograda por el propio ingenio de los dong.

Dado que a los dong les gusta asentarse en zonas frescas y montañosas, cerca de los ríos, con el tiempo han llegado a ser grandes constructores de puentes. Una habilidad que han convertido en un auténtico arte. La mayor curiosidad de estos puentes es que para su construcción los dong no emplean un solo clavo. Tan sólo ensartan la madera como si de un gran rompecabezas se tratase, y aún así el puente resiste, como su nombre indica, las inclemencias meteorológicas durante siglos.
 Los puentes más famosos en China
La arquitectura de puentes en la dinastía Song


5 ene 2015

EL PODER DEL SOL EN LAS ARQUITECTURAS CÓSMICAS

La explanada de los templos mayas de Chichén Itzá es un reconocido centro turísticoco por ofrecer su espectáculo del sol iluminando la serpiente emplumada Kukulcán en los equinoccios estacionales. Se llama La Gran bajada de Kukulcán.En el año 2008  amaneció nublado; pero el clamor a los dioses dio sus frutos (impresionante). Para comprender el emplazamiento del templo con respecto a la trayectoria solar, véase esta simulación virtual


Otro fenómeno lumínico del equinoccio de primavera nos lo ofrece la zona arqueológica de Dzibilchaltún, Yucatán (a 14 kilómetros de la Ciudad de Mérida) . Se aprecia el avance del amanecer hasta culminar cuando el sol atraviesa por el centro del Templo de las Siete Muñecas; emocionante disposición arquitectónica en armonía con el cosmos dentro del legado de los mayas. Nos hace reflexionar acerca de un ciclo nuevo que se renueva cada año.

En el Románico europeo, no son pocos los edificios religiosos que se construyeron orientando su cabecera sagrada hacia la salida del sol (Jesucristo es la Luz del Mundo). Pero la iglesia italiana de San Leonardo en Siponto (siglo XII) dio un paso más en la concepción espiritual de su arquitectura. Ofrece el baile del sol durante el soslsticio de verano en la cubierta de la nave principal, reflejándose la roseta de piedra en el propio suelo.


 
El científico Carl Sagan, en Cosmos ya nos indicó que los cielos son una metáfora sobre la etenidad. La salida del sol tras un eclipse anunciaba el deseo de eternidad (la luz vence a las tinieblas) y así lo ha visto el hombre levantando construcciones cósmicas para celebrar y venerar los cambios en el cielo de los cuales dependía su propia existencia como los templos hinduistas de Angkor Wat (Camboya) o los solsticios que se pueden admirar en Stonehenge, o incluso en la camara funeraria de Abu Simbel. Véase su interpretación de esta relación hombre-cosmos


22 oct 2014

NACIDOS BAJO EL SIGNO DE SATURNO: ARTISTAS LOCOS

Interesante libro de Rudolf Wittkower en el que recoge todo un piélago de artistas víctimas de la melancolía, de la locura, de reyertas del suicidio propio o del desprecio social: Borromini, Van Gogh
Leer por ejemplo estas síntesis:
La locura creativaPincha aquí
La locura en los artistas

9 abr 2014

PASEO INTERACTIVO POR LAS ARQUITECTURAS MÁS BELLAS DEL MUNDOI

A.- CHINA Serie de enlaces para un recorrido virtual por sus enclaves históricos

La Ciudad Prohibida (The Forbidden City)


http://images.chinahighlights.com/city/beijing/the-forbidden-city-map.jpg
Virtual Forbidden City by IBM


The Forbidden City Map  (panorámica a gran escala)


Recorrido interactivo


Dentro de La Ciudad Prohibida


El reino de las concubinas dentro de la Ciudad Prohibida


National Gographic en La Ciudad Prohibida








Vídeo sobre El reino de las concubinas (You Tube)
 

El templo del Cielo (The Temple of Heaven)  : Recorrido Virtual   


La Gran Muralla (The Great Wall: Recorrido Virtual

B.- MOSCÚ recorrido virtual por el Moscú histórico:   La Plaza Roja  (The Red Square)
C.- PARÍS recorrido virtual por el Sena en París: Île de Saint Louis
D.- TURQUÍA recorrido virtual por Estambul : la explanada de las mezquitas
E.- ROMA Un recorrido virtual por la Ciudad del Vaticano

11 mar 2014

ATRAVESANDO EL ESPEJO IMPRESIONISTA DE MONET

El Impresionismo sin Monet no sería lo mismo. Él hizo vibrar la luz sobre los lienzos y al final de su vida diluyó las formas en estanques acuáticos siendo un referente de La Abstracción mediante sus famosos paneles de nenúfares.
En el aniversario de su centenario ved este magnífico Corpus sobre su factura  Utiliza el ratón para mover los lienzos y disfruta de la pintura hecha sensibilidad artística.

17 feb 2014

101 FOTOGRAFIAS SOBRE JAPÓN DESDE EL SIGLO XIX

A raiz de la Revolución Meiji, Japón se abría a Occidente y abandonaba su medievalismo en aras de una modernidad.
Su vieja estampa cultural y ya caduca queda reflejada en estas imágnes: 101 fotografías sobre el viejo Japón

LUCA GIORDANO Y EL VIRREY SANTISTEBAN

Natividad. Luca Giordano
El Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) ha finalizado la restauración de dos cuadros que actualmente forman parte de la colección de pinturas del Museo Nacional de Artes Decorativas  (Madrid) Dichos lienzos pertenecieron a la colección del ducado de Almazán que en un momento dado del siglo XIX heredó a través del ducado de Híjar, bienes pictóricos de la casa de Medinaceli. Se trata de La degollación de los inocentes y La Natividad, ambas de Luca Giordano ( Ver  FUENTE)
Éstos y otros cuadros formaron parte de la colección pictórica del IX conde de Santisteban que fue virrey en Nápoles a finales del siglo XVII. Durante su mandato por tierras italianas, D. Francisco de Benavides amasó más de 300 pincelos, entre los que tasadores famosos como Isidoro de Arredondo (1697) y Antonio Palomino (1716) hallaron 118 originales de "buena mano" y de ellos, 83 eran originales del pintor partenopeo. Gran parte de este legado Santisteban, iría a parar a la casa de Medinaceli en el siglo XVIII mediante los esponsales de su bisnieta Joaquina Benavides con el XIII duque de medinaceli en 1764.
La Fundación Medinaceli conserva actualmente obras de esta casa ducal que se convirtió en la mejor embajadora de sus pinceles dentro del ámbito del coleccionismo privado español. Se hallan en el Palacio Tavera y en la Casa de Pilatos. También el Museo de Artes Decorativas de Madrid conserva un par de lienzos

Natividad. Giordano. Palacio Tavera

Sobre los virreyes sucesores en Náoles y sobre la vida y costumbres de este Reino.Coleccion de documentos inéditos para la Historia de España  pincha aquí












Oración en el Huerto. Giordano.

FUENTES DE CONSULTA: http://www.foroxerbar.com/viewtopic.php?t=5733
Bendición de Jacob.  Giordano. Casa Pilatos
 
















10 feb 2014

PANG TAISONG: beautifull scenaries from Guangxi

Este paisajista chino ha reflejado con gran belleza el alma de la naturaleza y las brumas de los grandes ríos del sur de China.
Como miembro de la Asociación de artistas de Guangzhou, goza actualmente de un gran prestigio internacional
 FUENTE: http://cuadernoderetazos.wordpress.com/pintura/pang-taisong/

pang12