Estos puentes protegen a los habitantes de estas zonas del viento y la
lluvia; su construcción es realmente impresionante pues no se usa ningún
tipo de clavo o remache en su construcción, en su lugar liman las
piezas de madera para que encajen a la perfección. El puente Chengyang es uno de los mejor conservados, fue construido hace 100 años y yace sobre el río Linxi. Su gran tamaño hace de él una auténtica obra de ingeniería, ya que sus 64 metros de largo se sostienen sobre tres grandes columnas de piedra sin más ayuda que la estabilidad lograda por el propio ingenio de los dong.
Dado que a los dong les gusta asentarse en zonas frescas y montañosas, cerca de los ríos, con el tiempo han llegado a ser grandes constructores de puentes. Una habilidad que han convertido en un auténtico arte. La mayor curiosidad de estos puentes es que para su construcción los dong no emplean un solo clavo.
Tan sólo ensartan la madera como si de un gran rompecabezas se tratase,
y aún así el puente resiste, como su nombre indica, las inclemencias
meteorológicas durante siglos.
Los puentes más famosos en China
La arquitectura de puentes en la dinastía Song
Mostrando entradas con la etiqueta Arte Oriental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte Oriental. Mostrar todas las entradas
23 mar 2015
17 feb 2014
101 FOTOGRAFIAS SOBRE JAPÓN DESDE EL SIGLO XIX
A raiz de la Revolución Meiji, Japón se abría a Occidente y abandonaba su medievalismo en aras de una modernidad.
Su vieja estampa cultural y ya caduca queda reflejada en estas imágnes: 101 fotografías sobre el viejo Japón
Su vieja estampa cultural y ya caduca queda reflejada en estas imágnes: 101 fotografías sobre el viejo Japón
10 feb 2014
PANG TAISONG: beautifull scenaries from Guangxi
Este paisajista chino ha reflejado con gran belleza el alma de la naturaleza y las brumas de los grandes ríos del sur de China.
Como miembro de la Asociación de artistas de Guangzhou, goza actualmente de un gran prestigio internacional
FUENTE: http://cuadernoderetazos.wordpress.com/pintura/pang-taisong/
Como miembro de la Asociación de artistas de Guangzhou, goza actualmente de un gran prestigio internacional
FUENTE: http://cuadernoderetazos.wordpress.com/pintura/pang-taisong/

30 mar 2012
OCCIDENTE MIRA AL GRAN PINTOR CHINO ZHANG DAQIAN (1899-1983)
Véanse las Técnicas de pintura china
Leer más en El pintor chino que noqueó a Picasso EL PAIS 25/2/2012
Zhang Daqian (Neijiang, Sichuan, 10 de mayo de 1899 - Taipei Taiwan, 2 de abril de 1983),
Sobre la pintura china Xie Yi (Xie significa "escribir" y Yi "significado") ya indicó Zhang Daqian que es el arte de sacar el espíritu de los seres. Su evidente espontaneidad entra en comunión con el Impresionismo, pero sólo una buena obra sale del interior del artista después de una larga experiencia

Nacido en una familia de artistas en China, ésta le animó a seguir la senda de la pintura y la caligrafía y en 1917 marchó a Japón con su hermano mayor para aprender técnicas de color. Estudió técnicas sobre el teñido de textiles, en Kyoto y volvió a Shangai para trabajar con dos famosos expertos en pintura y caligrafía de la época. Conoció allí a los grandes maestros clásicos de la tradición pictórica china, una de las pasiones de su vida, hasta el punto de que se hizo coleccionista de cientos de obras de las dinastías Tang a Quing. Asimismo se dedicó a copiarlos e hizo cuadros falsos imitando sus técnicas; sus primeras copias de Shitao engañaron incluso a los especialistas. Reprodujo flores de loto hasta la saciedad como las muestras que ofrecemos
Autumn leaves and bird
En 1956 visitó a Pablo Picasso en Antibes (Francia). Este
lo reconoció como el mejor pintor de Oriente e intercambiaron cuadros. Fue
vista como la cumbre máxima entre los
maestros más prominentes del mundo oriental y el arte occidental.
Las famosas falsificaciones de Zhang son difíciles de
detectar por su capacidad para imitar a los grandes maestros chinos y han sido
adquiridas como pinturas originales en varios museos de arte; los más importantes
de los Estados Unidos, incluyendo el Museo de Bellas Artes de Boston
Early snow
Se le compara a veces con Jackson Pollock por las
“pinturas salpicadas”, incluso influidas por el Expresionismo Abstracto
americano. Pero basta observar sus obras con atención. O mirar uno de sus
retratos más reproducidos, donde se le ve como a un bello anciano de larga
barba blanca, sosteniendo en la mano, mientras dibuja absorto, el pincel,
instrumento esencial para la pintura y la caligrafía. Entonces se comprende que
antes que expresionista Zhang Daqian (1899-1983) es un pintor tradicional
chino, uno de los más sobresalientes y admirados en su país.
WU GUANGZHONG: PADRE DE LA PINTURA MODERNA CHINA
Wu Guanzhong (1919-2010) se erige como uno de los
artistas más importantes de la China del siglo XX.
Nacido en la provincia de Jiangsu, Wu estudió arte en la Academia
Nacional de Arte de Hangzhou (hoy Academia China de Arte) y desde 1947,
en París, en la École Nationale Supérieure des Beaux-Arts. Regresó a China después de tres años y dio clases en la Academia Central de Bellas Artes de Beijing.
Sus obras fueron condenadas antes y durante la Revolución Cultural
(1966-1976) porque sus pinturas al óleo no se ajustaba a los intereses políticos de
la época. Como le pasó a otros muchos intelectuales de su época, fue perseguido durante ese periodo de terror y violencia
lanzado por Mao para refrescar el espíritu revolucionario y purgar a sus
rivales políticos. En 1972 fue enviado a trabajar al campo y solo se le
permitió pintar los días de fiesta
A pesar de ello continuó pintando y sus obras llegaron a ser célebres dentro y fuera de China.
Wu Guanzhong creó obras que encarnan muchos de los grandes cambios y
tensiones en el siglo XX chino de sensibilización con preguntas
sobre el individualismo, el formalismo, y la relación entre el
modernismo y las tradiciones culturales.
![]() |
Guilin |
Supo fusionar la técnica de la tinta china con los métodos occidentales, en
especial en sus óleos en blanco y negro, lo que le granjeó un lugar
entre los pintores de su generación y le situaría como modelo
de inspiración para muchos artistas de su país. En 1992, cuando tenía
73 años, se convirtió en el primer pintor chino vivo en mostrar sus
cuadros en el Museo Británico de Londres. También fue creador de obras que son fundamentalmente diferentes de la tradición,
sobre todo en su uso de colores brillantes en dibujos de la naturaleza que Wu
observó durante sus viajes a través de China (bocetos y pinturas de
la década de 1970 a 2000 que trazan su constante reflexión sobre la
tradición y la experimentación).
En su último período paisajístico la pintura de Wu se hizo más y más abstracta.
La mayoría de estas obras son de después de 1990 y muestra la intención
de representar los estados del ser, emociones y conceptos sobre la
representación más realista.
A este respecto, ha dicho: "Quiero expresar las transformaciones en el espacio y el tiempo que se producen en mi mente. Las muchas formas que veo con mis ojos inspirar las transformaciones impredecibles que aún no he visto ".
![]() |
East and West |
FUENTES: Exposición 2012 en Asia Society Museum New York Leer más
EL PAIS 3/8/2010 Leer más
Él mismo manifestaba en sus escritos y anotaciones sobre sus cuadros
"La
relación entre la apariencia y la no apariencia-de hecho es la misma que
la relación entre el concreto y abstracto. Dentro está la cuestión de la armonía o el conflicto entre
lo abstracto y lo concreto....."Los elementos fundamentales de la belleza formal comprenden la forma,
el color y el ritmo. Pintura al óleo y tinta son dos hojas de un mismo
par de tijeras para cortar el patrón de un nuevo traje para la modernización de la
pintura china:., en mi opinión se trata de dos lados de un mismo rostro
".
"Pincel y tinta es mal interpretado como la única opción para la vida y
la trayectoria futura de la pintura china, y las normas de la pintura
de pincel y tinta se siguen utilizando para juzgar si una obra es buena o mala.
Pincel y tinta es una simple técnica de pinceladas y la
técnica es sólo un medio que sirve al artista en la expresión de sus
emociones ".
![]() |
Cascadas |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)